Altaplana, world of Francois Schuiten and Benoit Peeters

the impossible & infinite encyclopedia of the world created by Schuiten & Peeters

User Tools

Site Tools


Main menu

Main menu

Browse dictionary

Browse in logical order:
Persons | Cities | Albums | More topics

Browse in chronological order:
Timeline | Obscure Timeline | New pages

Browse in alphabetical order:
A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | XYZ

Altaplana.be the offical site about François Schuiten and Benoît Peeters

Visit also

Visit Catalogue

Visit Office of Passages

Visit Atlantic 12

Visit Fonds Schuiten

Paralelismos: Schuiten y Breccia

Analysis by EmilioA Gil, published on September 20, 2012 1).


Los paralelismos pueden no ser mas que una coincidencia, como es el presente caso, pero se puede aprender mucho de ellos, simplemente mediante su análisis comparativo.

Schuiten y Breccia, dos autores opuestos. Uno frío y cerebral, con un dibujo preciso, milimétrico, que aprovecha para crear ciudades imaginarias, como ésta de Brusel. El otro es cálido e impulsivo, vital y en constante cambio. Realismo frente a expresionismo. Pero ambos llegan a coincidir en estas dos escenas urbanas, idénticas en su concepción, pero opuestas en su ejecución.

Schuiten cuida el detalle y dibuja lo que ve, aunque escogiendo con inteligencia el encuadre, de modo que es capaz de transmitir al lector algo mas de lo que ve, como en este caso, en el que contrapone la arquitectura gótica, orgánica y humana, mas próxima, a la arquitectura clásica, oficial y amenazante, al fondo.

Breccia ni cuida ni le preocupa el detalle, adapta lo que ve a las necesidades narrativas en cada caso, como en esta viñeta, en el que Drácula vuelve a su mansión, de aspecto nada tranquilizador, lo que consigue con el trazo, aparentemente desmañado, y el color, irreal e inquietante.